Ir al contenido principal

«Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.» Evangelio de hoy. El Bautismo del Señor


#DefendamosLaFamilia

#NoAlAborto

#FinalDeLosTiempos



Lc 3,15-16.21-22: "En aquel tiempo, el pueblo estaba en expectación y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos:

-Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. El os bautizará con Espíritu Santo y fuego.

En un bautismo general, Jesús también se bautizó. Y, mientras oraba, se abrió el cielo, bajó el Espíritu Santo sobre él en forma de paloma, y vino una voz del cielo:

«Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.»" 

¡Palabra del Señor!


Reflexión para la vida

Por: Gilberto Ballinas


Este domingo, la Liturgia nos invita a celebrar la fe con la Solemnidad del Bautismo del Señor. Para ello, contemplamos este hecho relevante para nuestra fe, bajo la perspectiva del evangelista San Lucas.

Los versos del Evangelio que contemplamos, son parte del apartado "preparación del ministerio de Jesús" del testimonial de San Lucas. En el encontramos que Dios dirigió su Palabra a Juan, que estaba en el desierto, el mismo que salió a predicar un bautismo de conversión. El Pueblo de Dios estaba expectante, y algunos pensaban que aquél hombre, podría ser el enviado, el Salvador. Ante esto, Juan les aclara que él era sólo un precursor. Que vendría otro más importante que él, quien los bautizaría con fuego y Espíritu Santo. 

Dice Lucas que así sucedió, Jesús también se dejó bautizar por Juan, y en ese momento se manifestó la gloria trinitaria de Dios. Expresando el Padre que efectivamente, Jesús era su amado Hijo. 

Como decía al principio, hoy celebramos el misterio del Bautismo del Señor. ¿Qué el autor de la gracia, del perdón, de la purificación, se bautizara? ¿Es que necesitaba recibir el Espíritu Santo? Afirmarlo, sería de Herejes. Simplemente que así tenía que iniciar, Jesús, su Ministerio. Dando ejemplo de humildad y conversión. Y, manifestándose públicamente como el Mesías enviado de Dios. 

Con el Bautismo de Jesús se purifica la creación entera. El Bautismo es un signo Sagrado que nos introduce en la realidad cristiana. Es la puerta de entrada a la fe, donde se reciben gracias innumerables y la dicha de ser llamados "hijos muy amados de Dios" 

Este domingo, renovemos nuestro bautismo para retomar el camino de Jesús y, en medio de los males que nos aquejan y han generado temor, el fuego de su Santo Espíritu, nos vuelva a purificar, y con fe podamos anunciarlo con nuestro propio bautismo, sin miedo, a este mundo que ha dejado de contemplar al Salvador, Cristo Jesús. Para que renovados, nosotros, manifestemos la Salvación del Señor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...