Ir al contenido principal

El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y lo amarás. Evangelio de hoy

 El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y lo amarás. Evangelio de hoy


#DefendamosLaFamilia

#SalvemosLasDosVidas

#FinalDeLosTiempos



Mc 12,28b-34: "En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó:

- «¿Qué mandamiento es el primero de todos?»

Respondió Jesús:

- «El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser." El segundo es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." No hay mandamiento mayor que éstos.»

El escriba replicó:

- «Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.»

Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo:

- «No estás lejos del reino de Dios.»

Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas."

¡Palabra del Señor!

Reflexión para la vida

Por: Gilberto Ballinas

Hoy, la Litrugia de la Palabra nos invita a reflexionar unos versos del testimonial de Juan Marcos.

El Evangelio de Marcos que muestra, significativamente, la problemática de Jesús despreciado por su pueblo, pero enviado por el Padre hasta su triunfo en el acontecimiento fundante de su Resurrección.

Siempre menospreciado por los legistas, esta vez, enseñando en Jerusalén, se le acerca un escriba para preguntarle sobre el mandamiento más importante. Jesús, valiéndose de Moisés y el famosos "Escucha Israel..." del libro del Deuteronomio, expresa que el mandamiento sobre la filiación a Dios, está sobre todas las cosas. Siguiéndole, en importancia, la filiación al prójimo. Amor a Dios y al prójimo. El Señor, deja tan convencido al escriba que éste último repite las palabras de Jesús. Este gesto, a diferencia de otras veces, aprueba la persona de Jesús, y aunque no lo reconozca como Mesías, seguramente se queda convencido de queb Jesús, es alguien más que un profeta. 

Como Cristianos Católicos desde el Bautismo, la Palabra nos tiene que interpelar. Ante esto, podríamos preguntarnos ¿Estamos amando a Dios sobre todas las cosas? ¿Desde que sale el sol, hasta el ocaso, Cristo es la fuente y el centro de nuestra vida diaria? ¿Será quizá, que al despertar mi interés y atención se centra en obtener dinero y vienes materiales, y Cristo no figura en un sólo pensamiento nuestro? ¿Talvez somos de aquellos que decimos amar a Dios y servirlo en la Iglesia, mientras nuestra vida de pecado e iniquidad nos desacredita como verdaderos servidores y discípulos suyos? ¿Hipocresía como los fariseos y escribas? Mucho puede haber, de ésto, en nuestra vida.

Que este camino cuaresmal 👣👣👣 nos ayude a convertirnos, de una buena vez, al Señor, dejando nuestra mala vida (llena de egoísmo, mentira e hipocresía), y por fin, poder resucitar con Cristo esta Pascua, para amarlo plenamente, como lo pide el principal mandamiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...