Ir al contenido principal

"¡Animo, hija! Tu fe te ha curado" Evangelio de hoy


#DeshumanidadQueMatasATusHijos
#DefendamosLaFamilia
#FinalDeLosTiempos

Mt 9,18-26: "En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, se acercó un personaje que se arrodilló ante él y le dijo:

-Mi hija acaba de morir. Pero ven tú, ponle la mano en la cabeza, y vivirá.

Jesús lo siguió con sus discípulos.

Entretanto, una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría.

Jesús se volvió, y al verla le dijo:

-¡Animo, hija! Tu fe te ha curado.

Y en aquel momento quedó curada la mujer.

Jesús llegó a casa del personaje y, al ver a los flautistas y el alboroto de la gente, dijo:

-¡Fuera! La niña no está muerta, está dormida.

Se reían de él.

Cuando echaron a la gente, entró él, cogió a la niña de la mano, y ella se puso en pie.

La noticia se divulgó por toda aquella comarca"

¡Palabra del Señor!

REFLEXION PARA LA VIDA
Por: Gilberto Ballinas

Esta ocasión, la liturgia nos brinda un pasaje del evangelista San Mateo, que nos ilumina, muy bien, la realidad actual.

Dice el evangelista que Jesús, explicando aún sobre la controversia del ayuno, a unos discipulos de Juan el Bautista, se acercó a él un jefe de la Sinagoga y se postró ante su presencia. ¿Una persona tan importante como ese magistrado hacer tal gesto? ¿Humillarse ante Jesús? Y por si fuera poco manifestar su produnda fe hacia él diciendo "pon tu mano...y vivirá". 

Mateo enfatiza que el Jefe de la Sinagoga reconoció, de algún modo, la divinidad de Jesús. Pudo haber escuchado sus discursos, su predicación. Quizá fue testigo de sus proezas. Como haya sido, él se acerca al Maestro, lo reconoce, hace a un lado su condición de jefe y se humilla, sin dudar que Jesús podría devolver la vida a su hija muerta. Lo cual, acontece.

El otro caso, el de la mujer que padecía flujo de sangre demuestra, también, la enorme fe, pero ahora de una pobre y desdichada mujer. Ambos personajes descubrieron a Dios en Jesús y acudieron a él, sin duda alguna, con una fe muy firme de que recibirían el favor requerido.

Nuestro mundo, asotado desde finales del 2019 por una enfermedad fisiológica, ve con temor la vulnerabilidad del ser humano y la realidad de la muerte. A estas alturas, ni la ciencia ni el conocimiento humano han podido solucionar los grandes problemas de Salud existentes, entre ellos la actual Pandemia.

Es momento de romper nuestros erroneos esquemas materialistas y ateistas, y buscar al Señor Jesús. Buscarlo, para conocerlo y recibir de él la fe cristiana, sólo el Señor y una inquebrantable fe en él, nos puede salvar de las enfermedades físicas (como el Covid-19), y espirituales (como la vanagloria, la soberbia, la desesperanza, el odio, el culto a la muerte, la perversión sexual, etc.) Para ello, es necesario imitar al jefe de la Sinagoga y a la mujer con flujo de sangre. Una vez que descubramos a Jesús en nuestra vida, debemos acudir a él doblando nuestras rodillas, y, con profunda fe, implorar su misericordia sobre nosotros, sabedores que el Señor nos concederá aún más de lo que necesitamos, nos dará siempre lo mejor para nosotros.

Con fe y esperanza acudamos a Cristo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...