Ir al contenido principal

"Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.»" Evangelio de hoy.

#ViveFeliz

Jn 3,5a.7b-15: En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:

- «Te lo aseguro, tenéis que nacer de
nuevo; el viento sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es todo el que ha nacido del Espíritu.

Nicodemo le preguntó:

- ¿Cómo puede suceder eso?

Le contestó Jesús:

- «Y tú, el maestro de Israel, ¿no lo entiendes? Te lo aseguro, de lo que sabemos hablamos; de lo que hemos visto damos testimonio, y no aceptáis nuestro testimonio. Si no creéis cuando os hablo de la tierra, ¿cómo creeréis cuando os hable del cielo? Porque nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.

Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.»"

¡Palabra del Señor!

REFLEXIÓN PARA LA VIDA
Por: Mtro. Gilberto Ballinas.

Continuamos celebrando las fiestas de Pascua, de Cristo; ¿Hay mayor motivo que éste para vivir alegres? Como creyente, considero que no.

Los versos del evangelio de este día, como parte de aquel encuentro del Maestro Jesús con Nicodemo (Aquel fariseo, educado en la teología judaica y sabio judio), éste último, quizás el único que, progresivamente, descubrió en Jesús al mesías esperado.

Nicodemo se acercó al diálogo con espíritu de disposición y apertura. Aunque era maestro de Israel, quería aprender de Jesús, a diferencia de los demás  de su clase. Esta ocasión Jesús le explica, entre otras cosas, que sólo él conocía los misterios del Reino de los cielos, ya que él era el enviado del Padre, el Hijo de Dios. Esto era lo que quería hacer entender a Nicodemo para que éste último creyera en él. En este afán, Cristo le pone el siguiente ejemplo: "Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.»"

En esta última expresión, Jesús, le anticipa su misterio Pascual (Pasión, muerte y resurrección) Sería elevado en la Cruz y, desde allí, sería testimonio del amor del Padre, salvación y fuente de fe para muchos. Esa elevación sería el preámbulo de su resurrección y glorificación, como Rey y Señor de todo lo creado.

En nuestro contexto actual, el Señor Jesús, vivo y glorioso, sigue llamándonos a la conversión. Desde su trono, en el cielo continúa derramando su Espíritu Santo a todo aquél que se lo pide. Sigue conversando con nosotros, cada vez que nos acercamos a su palabra revelada en la Sagrada Escritura, y su resurrección, es testimoniada por todos aquellos que, habiéndolo conocido, lo predican.

Al igual que Nicodemo, Con humildad, nos acerquemos a Jesús y aceptémosle como nuestro Señor y Salvador.

ELEVO UNA SÚPLICA, A CRISTO, POR TI.

Jesús misericordioso, que nos buscas constantemente para liberarnos del pecado y de la muerte; te suplico por la persona que me está leyendo, ahora mismo, para que doblegue su orgullo y acepte tu mensaje salvífico; de tal modo que pueda experimentar, como yo, la alegría que sólo tú y tu santa resurrección nos puede dar. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...