Ir al contenido principal

En marcha el 2° Concurso latinoamericano de marimbistas

José Gilberto Ballinas Lara

MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. Se inaugura, en Tuxtla, el 2º Concurso Latinoamericano de Marimbistas “Ney Rosauro”;  acto efectuado el día de ayer miércoles 19 de junio del presente, en el auditorio del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; en el que estuvieron presentes autoridades de la SEP de esta entidad, del CONECULTA Chiapas y de la UNICACH, así como estudiantes y maestros de esta casa de estudios.
Estuvo presente: el Dr. José Luis Madrigal Frías (Director de Educación Superior del Estado), Ing. Roberto Domínguez Castellanos (Rector del UNICACH), Lic. Mario U. Rojas (Director general del CONECULTA, Chiapas), C.P. Josefa López R. de la Daga (Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación), Dr. Israel Moreno Vázquez (Coordinador de este concurso) y la Maestra Katarzyna Micka (Representante del Jurado Calificador).
Roberto Domínguez Castellanos dio la bienvenida a todos los presentes en el Auditorio del CUID. Expuso que fue el 28 de Marzo del 2011 cuando inició este concurso, contando con la presencia de  la compositora y marimbista japonesa, Keiko Abe, siendo ella “la homenajeada de aquella primera experiencia exitosa e inolvidable”.   
Ante los medios informativos, el Rector de la UNICACH dijo que, esta ocasión, se rinde homenaje al compositor, percusionista y pedagogo Ney Rosauro “el más influyente en el nuevo repertorio de percusiones latinoamericana y uno de los más ejecutados a nivel mundial; quien viaja ahora desde el Brasil para incorporarse a esta concurso”.
Domínguez Castellanos expresó que, durante los últimos 15 años, la institución a su cargo ha realizado un proceso de investigación, transformación y desarrollo académico de la marimba contemporánea, y que por ello, esta, ha recibido el reconocimiento internacional. Añadió que, en la actualidad, la UNICACH, en el ámbito de la marimba, pretende situarse a la vanguardia y que por tal motivo se han organizado estos concursos.

La 2ª edición de este concurso se realizará del 19 al 28 de Junio. Contará con la presencia artística de prestigiados Músicos, como: Katarzyna Micka de Polonia, Javier Nandayapa de México, Nane Mimura de  Japón, Guillo Espel de Argentina y Keiko Kotoku, Israel Moreno y Roberto Hernández Soto, asimismo de Maestros  de la escuela de Música de esta Universidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...