Ir al contenido principal

¿Preguntarse sobre Dios?


José Gilberto Ballinas Lara

El hombre es un ser que incansablemente se pregunta sobre los afanes de su vida, el sentido y finalidad de la misma, sobre su propio ser. ¿Por qué se cuestiona tanto? ¿Por qué busca y pregunta, no está satisfecho con lo que le manifiestan las cosas que le rodean? Según parece ¡No! Claramente percibe y sabe que las cosas no son por sí mismas, sino que indican más allá de sí. El hombre mismo vive la limitación y carácter transitorio de la vida y se pregunta a través de ella y de las cosas por lo absoluto, independiente e ilimitado, mismo que sería soporte de todo y lo haría posible.

De este modo, el hombre indaga todo en busca del Absoluto. “Si elimino algo absoluto, otro toma su lugar inmediatamente” expuso alguna vez Karl Theodor Jaspers (filósofo alemán). Otros han expuesto que la búsqueda más grande es la que se hace por descubrir lo infinito, al ser necesario, la causa definitiva de todo.

En la búsqueda de la verdad está el fin último del hombre, ella dará la felicidad absoluta, pero no cualquier verdad, sino la verdad en último término, absoluta. Es a esta verdad absoluta, a esta búsqueda del infinito, de la causa definitiva, a lo que los que nos adentramos, al menos un poco, en la reflexión filosófica llamaríamos Dios, así como el ser humano en general le denomina al Absoluto.

La pregunta sobre el Absoluto (Dios) ha estado presente, históricamente hablando,  en todos los filósofos. Todos sin excepción se han topado con esta pregunta, y, como buenos pensadores, han tratado de responder con sus propios argumentos, a favor o en contra, pues ha habido filósofos que han tratado de desplazar a Dios, negarlo. Sin embargo, aún así, estos últimos se han encontrado con la pregunta sobre el Absoluto. 

Tengo que decir también, que si Dios es el concepto más difícil de alcanzar, también es el más inevitable de la razón. Por eso la pregunta sobre Dios es universal puesto que alcanza a todo ser humano, y aún cuando hay quienes exponen que la pregunta sobre Dios es sólo de importancia histórica y que no incide en la vida del ser humano de hoy, esta fascinante pregunta, la más radical y definitiva de todas, subsiste, ya que el sentido de la vida del hombre, su felicidad se ven afectadas por la actitud que él mismo toma ante dicha pregunta. Tales actitudes, como he dicho, pueden ser positivas o negativas, pero irremediablemente, todo hombre tiene que tomar una de las dos posturas y la que elija incidirá radicalmente en su vida.

Termino argumentando que Dios no será jamás tema superado, es preciso hacer frente a la pregunta sobre Él, ya que evitar responderla, es inconcebible para un ser humano en condiciones normales, es absurdo. La pregunta sobre Dios es y será siempre actual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...