Ir al contenido principal

"Quien a ustedes rechaza, a mí me rechaza" Evangelio de hoy.


#DefendamosLaFamilia

#DeshumanidadQueMatasATusHijos

#FinalDeLosTiempos

#VenSeñorJesus

Lc 10,13-16: "En aquel tiempo, dijo Jesús:


-¡Ay de ti Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidos de sayal y sentados en la ceniza.

Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.

Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo.

Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado."

¡Palabra del Señor!


Reflexión para la vida

Por: Gilberto Ballinas

La liturgia de la Palabra nos invita a seguir meditando el testimonial de San Lucas. El Evangelio de la Misericordia (dicen algunos teólogos).

El Señor Jesús, en el contexto de la subida a la ciudad de Jerusalén, luego de enviar, a misión, a los 72 discípulos, detallándoles el itinerario que realizarían, les dejó claro que habrían de encontrarse lugares como "Corazin, Betsaida", e incluso, "Cafarnaúm" ,  donde quizá no les recibirían y harían, caso omiso, al mensaje del Maestro que ellos llevarían.

Aún así, Jesús conforta (de algún modo) a sus discípulos, expresándoles que aún cuando fueran rechazados era el mismo Maestro a quien rechazaban y al mismo Padre del cielo.

Cristo continúa llevando su mensaje, la Buena Noticia de la salvación, al decadente mundo actual. Lo hace atravez de su Iglesia, de sus Ministros y laicos. Especialmente de aquellas y aquellos que, esforzándose por vivir más en santidad, testifican el Evangelio con su ejemplo, con su perseverancia en la fe. Cayéndose pero levantándose. Respetando y sin modificar lo aprendido en la sana doctrina y en los consejos evangélicos. 

El mundo actual se corrompe con la maldad, la iniquidad de algunos que dirigen los sistemas políticos, económicos, y sociales. La carrera de la deshumanización (la cultura de muerte, la divinización de la cibertecnologia, las corrientes absurdas como la de género a favor de la destrucción de la familia) ha cobrado fuerza, gracias a la indiferencia de mucha gente de buena voluntad y por la aceptación de estas abominaciones contrarias al Evangelio. Lamentable decir que hay algunos sectores, del cuerpo místico de Cristo (la Iglesia), que se han volcado a favor de la iniquidad y la maldad expuestas. Como el caso de algunos obispos que exigen al Papa Francisco tener apertura sobre "matrimonios igualitarios", por poner un ejemplo.

Ante este panorama, Cristo sigue haciendo presencia en su Palabra contenida en la Sagrada Escritura, especialmente en el evangelio, como en los versos que hoy contemplamos. Su mensaje busca remover las conciencias dormidas en su Iglesia y el mundo. Pero habemos muchos que, por soverbia e ignorancia, rechazamos su mensaje. Con esta actitud podemos compararnos en semejanza a los ciudadanos de aquella Corazin, o pueblo de Betsaida. Inclusive podríamos estar viviendo en nuestro interior una maldad como en Cafarnaúm. ¿Es tu caso? ¿No te interpela el mensaje de Cristo? Si rechazamos su mensaje, lo rechazamos a él y, claro, también al Padre Eterno y al Santo Espíritu que mora en nosotros desde nuestro bautizo. Vivimos tiempos decisivos en la eterna lucha del mal por destruir la obra de Dios. Debemos decirnos ¡ya! O estamos con Cristo o estamos contra él. No existe postura intermedia.

Imploremos la misericordia del Señor y, reconociendo nuestra iniquidad, con corazón humilde, pidámosle perdón, con la promesa de abrir nuestro ser a su mensaje salvífico y, haciéndolo nuestro, lo vivamos testimoniándole en este mundo. Sabedores que seremos repudiados y perseguidos, incluso, por familiares, amigos y hasta por algún miembro de la Iglesia del Señor. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...