Ir al contenido principal

La familia salesiana es una bendición para la Iglesia: Mons. Fabio



Arzobispo de Tuxtla inaugura exposición salesiana

José Gilberto Ballinas Lara
(Maestrante: Filósofo, comunicador y psicólogo)

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS. El Pastor de la Iglesia de Tuxtla, Mons. Fabio Martínez Castilla, inauguró este domingo 16 de marzo de 2014, una expo salesiana que se realizó en el Instituto Descartes de esta ciudad capital, en el marco de la celebración del Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco.

El ordinario de esta Diócesis dijo que los salesianos son una bendición: “El Espíritu Santo nunca se duerme y va buscando a las personas adecuadas, y por esto, la familia salesiana es una bendición para la Iglesia, tienen un gran amor por el Pueblo de Dios como Don Bosco" Sobre la exposición comentó: “Inauguramos esta exposición con el sentido de que el Espíritu también moverá nuestros corazones”

El Pbro. Gerardo Pérez Alfaro, sacerdote salesiano, explicó que la familia salesiana está de fiesta: “La familia salesiana está de fiesta celebrando a San Juan Bosco, el santo de la niñez y la juventud. Por este motivo Pascual Chávez Villanueva, noveno sucesor de Don Bosco en la congregación salesiana, ha organizado una serie de iniciativas con la finalidad de ir preparando el bicentenario para el 2015”

El colaborador de la parroquia María Auxiliadora, de San Cristóbal de las Casas, expuso que las reliquias de San Juan Bosco recorrieron, en el 2010, todos los rincones del mundo “En el 2010 se tuvo la iniciativa de hacer un recorrido de las reliquias de Don Bosco, por todo el mundo de los salesianos. En la actualidad estamos presentes en 130 países. Ahora se tuvo decisión de realizar, en las rectorías salesianas, algunas exposiciones de lonas sobre la obra salesiana.”

Por su parte, Sor Gabriela Trinidad Murguía Aguilar, organizadora del evento definió que la expo quiso dar a conocer la labor que los salesianos realizan en nuestra entidad: “El objetivo es dar a conocer la labor que realiza la familia salesiana en Chiapas…La expo explica desde el primer sueño que tuvo Don Bosco, hasta el ramaje espiritual presente a través de distintos grupos que conforman la familia salesiana”


La también directora del Albergue Infantil Salesiano adelantó que vendrán otras actividades que servirán para celebrar a San Juan Bosco: “Vendrá el concurso de video vocacional, la convocatoria para poesía, así como otros eventos que sirvan para conmemorar al santo de los jóvenes en el 2015”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...