Ir al contenido principal

En el “Día del Seminario” Arzobispo de Tuxtla impone las manos a Marcelo Viza Guillén para ordenarlo diácono

“Me da mucha alegría ver, experimentar y gozar el amor de nuestro pueblo a nuestro seminario…Día del seminario, día para agradecer las bondades del Señor y de compromiso para pedir más vocaciones al dueño de la mies”: Mons. Fabio Martínez Castilla

José Gilberto Ballinas Lara
MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Contando con la presencia de miles de personas, entre familiares de los seminaristas, laicos comprometidos, religiosos y religiosas, sacerdotes, además de la presencia de Mons. Fabio Martínez Castilla y de su obispo auxiliar Mons. José Luis Mendoza Corzo; fue celebrada la tradicional fiesta del “Día del Seminario” ayer domingo 09 de febrero del presente, donde le fue conferido, por manos del Arzobispo de Tuxtla, el orden de los diáconos a Marcelo Viza Guillén.

Como es costumbre, el Seminario, ubicado en la Colonia el Retiro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; abrió sus puertas a las 9 horas, recibiendo la visita de cientos de personas que se dieron cita para compartir esta fiesta de la fe y participar en las distintas actividades, entre las que destacan: la exposición vocacional, la gran kermes, las funciones teatrales, así como los juegos infantiles.

La santa misa fue presidida por el Arzobispo de Tuxtla y concelebrada por su obispo auxiliar. En ella el entonces seminarista Marcelo, originario del municipio de San Fernando, Chiapas; recibió el orden del diaconado por imposición de manos del ordinario de esta diócesis de Tuxtla y con la ferviente oración de la gran asamblea reunida en torno al Altar.

El Pastor de esta diócesis expresó, en la homilía, su admiración y agradecimiento por el apoyo que la Iglesia arquidiocesana ofreció, al seminario: “Me da mucha alegría ver, experimentar y gozar el amor de nuestro pueblo a nuestro seminario…Día del seminario, día para agradecer las bondades del Señor y de compromiso para pedir más vocaciones al dueño de la mies”

“Marcelo…Jesús quiere diáconos servidores capaces de lavar los pies de todos”

Mons. Fabio se dirigió a Marcelo con estas palabras “Jesús quiere diáconos servidores capaces de lavar los pies de todos, de modo especial de los más necesitados” Expuso también que el nuevo diacono debe salir de sí para ir al encuentro del otro: “Marcelo, ser diácono es ser capaz de salir de tus propias orillas para acercarte a la orilla del otro que es tú hermano y te necesita”

“El Señor que sólo te pide una cosa, toda tu vida. A Él nunca le des migajas”

Por otro lado, el Señor Arzobispo de Tuxtla, manifestó su alegría al nuevo diácono por motivo de su ordenación “Quiero decirte que estamos contigo, que celebramos tu ministerio como bendición de Dios para nuestro seminario, para la Iglesia, para la comunidad donde te toca servir y para nuestra arquidiócesis” y concluyó “Pedimos a la Virgen que te cuide, te anime y te mantenga siempre de corazón encendido, amando tu ser sacerdotal consagrado al Señor que sólo te pide una cosa, toda tu vida. A Él nunca le des migajas”

Antes de finalizar la Ceremonia Eucarística, el diácono Marcelo expresó su agradecimiento a todos los presentes “Doy gracias a Dios por la vida y por haberme hecho la invitación para este servicio. Agradezco a Monseñor Fabio y a Monseñor José Luis por su confianza. Gracias a mis hermanos diáconos, a los Presbíteros gracias también por su compañía y amistad. Gracias a todo el pueblo de Dios que con su amistad y oración han fortalecido también mi vida”

Dirigiéndose a su familia y con la voz algo quebrada, el nuevo servidor de la Iglesia de Tuxtla dijo “De modo especial agradezco a mis padres y a ustedes hermanas y hermanos por apoyarme siempre” y finalizó “De manera sencilla siento la necesidad de encomendarme a sus oraciones. Sigan orando por mí y por todas las vocaciones para que el Señor envíe muchos obreros para su mies. Dios les bendiga”

Comentarios

  1. animo mi padre Marcelito... te quiero mucho y orare or ti... espero logres todas tus metas y que siempre seas muy feliz con tu elección... Dios te bendiga

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...