Ir al contenido principal

Ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos entran por ella. Evangelio de hoy.

  


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

-No deis lo santo a los perros, ni les echéis vuestras perlas a los cerdos; las pisotearán y luego se volverán para destrozaros.

Tratad a los demás como queréis que ellos os traten; en esto consiste la ley y los profetas.

Entrad por la puerta estrecha.

Ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos entran por ellos.

¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que lleva a la vida! Y pocos dan con ellos.

¡Palabra del Señor!


REFLEXIÓN PARA LA VIDA

Por: Gilberto Ballinas

Este día meditemos los versos del testimonial evangélico de San Mateo, que tiene un hermoso mensaje para nosotros.

Los versos del capítulo siete que hoy consideramos, forman parte del "Discurso Evangélico" que desea expresar el espíritu que caracteriza al Reino de Dios y a sus integrantes.

De manera específica, los versos expresan cómo deben relacionarse los hijos de Dios y con el prójimo: "Tratad a los demás como queréis que ellos os traten; en esto consiste la ley y los profetas"

Finalmente, en los versos 13 y 14 se manifiesta, ya, un exhorto por parte de Jesús, de ingresar al Reino decidiéndoce vivir fielmente la Palabra, en las obras mismas. 

¿Qué nos enseña hoy el evangelio? Nos invita a decidirnos a dejar de ser ciudadanos de la tierra y salir de la puerta amplia donde nos encontramos (dejando nuestra vida de mediocridad llena iniquidad y pecado ) y hacer una elección definitiva por Cristo y su Reino, para ingresar por la puerta angosta ( amando al prójimo como Cristo mismo nos ama). Muchos somos los bautizados que, tontamente, nos adentramos más y más en la puerta amplia de nuestra hipocrecia, viviendo desordenadamente una vida "farisaica", contraria al evangelio. Si por gracia de Dios aún estamos vivos ¿No es tiempo ya de dejar esa mala vida?

Pidamos al Señor que este día nos ayude a sensibilizarnos y a apartarnos del bullicio del mundo, para experimentar su amor y, así, decidirnos salir de la amplia puerta de nuestro egoísmo y vanagloria que nos llevará a la perdición y muerte eterna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...