Ir al contenido principal

La Comunidad Parroquial del Porvenir celebra la fe, en la fiesta Patronal 2022


Por: Gilberto Ballinas



Se congregan Párroco (Abimael N. Díaz Thomas) y feligresía católica del Porvenir, Chiapas; para celebrar, al Señor De las Tres Caídas, en Ceremonia Eucarística realizada, a medio día, el pasado 4 de marzo del presente año, donde además concelebraron los Presbiteros: Marco Antonio Villanueva Santiago, Juan Leyva Delgado, Armando Ramírez Roblero, y José Ignacio López Pérez.


La jornada del festejo comenzó a las 5 de la mañana. Por acuerdo de comunidad se trasladó la imagen del Santo Patrono al Nuevo Templo Parroquial (que continúa en construcción) y desde ese lugar fieles y Párroco cantaron las tradicionales mañanitas.


Tiempo después hermanos de la “zona urbana” de esa parroquia comenzaron los trabajos para acondicionar el Templo y dejarlo listo para la llegada de los feligreses de las demás zonas, para lo que sería la celebración Eucarística.


A las 11 de la maraña, la presencia de la comunidad parroquial era evidente. Llevaron en procesión la imagen del Divino Señor de las Tres Caídas, por algunas calles de la cabecera municipal, en compañía del Padre Abimael (Párroco) y hermanos de las distintas zonas, con música y cohetes.



Minutos después de terminado el recorrido, inició la procesión solemne rumbo al Altar. Luego de proclamada la Palabra de Dios, fue el Pbro. Juan Leyva, invitado por el párroco, quien dirigió la homilía, centrada ésta en el tema del ayuno.


En su discurso, el “Padre Juanito” expresó que Dios prefiere la vivencia de la misericordia sobre cualquier otra práctica penitencial: “Dios no nos quiere con tantos golpes de pecho, ni tantos sacrificios...Dios quiere que séamos misericordiosos como nuestro Padre Dios”


Por otro lado definió que la práctica del ayuno beneficia al alma y al cuerpo “Hay que purificar el alma con el ayuno espiritual, y purificar el cuerpo con la abstinencia de alimentos. La Inglesia, sabiamente, nos pide ayunar tomando agua pura, para purificar el cuerpo de toxinas y la cochambre de los  alimentos que ingerimos”


Al final de la ceremonia litúrgica, el Padre Marco tomó la palabra y felicitó a la comunidad por la enorme labor y el buen trabajo que están realizando, en la construcción del Templo Parroquial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...