Ir al contenido principal

¡Detengamos este nuevo genocidio!

#DeshumanidadQueMatasATusHijos
#DefendamosLaFamilia
#SalvemosLasDosVidas
#FinalDeLosTiempos
#VenSeñorJesus

Gilberto Ballinas (Filósofo, educador, psicólogo, comunicador)

Hoy 05 de junio de 2019, todo México, recuerda ¡con grande pena! la muerte de los 49 bebés de la guardería ABC (A quienes, pido a Dios, tenga, ya, en su gloria en el cielo)

Y no esque esté mal recordar y lamentarse por la pérdida de aquellos inocentes que hicieron que todo un país se estremeciera por tan desgarradora noticia.  Sin embargo, es absolutamente ¡absurdo! e incomprensible que muchos de los que, hoy, lloran este lamentable hecho, estén a favor de la inhumana masacre contra otras miles de pequeñas e indefensas personitas en el vientre materno, sólo por querer defender la decisión (inmadura y absurda) de una mujer, a costa del sacrificio humano de su propia hija (o).

Desde cualquier enfoque, la muerte siempre será muerte y la vida, siempre vida. El aborto provocado es una muerte inducida y obligada, donde no se le permite al pequeño y vulnerable ser humano, mientras vive en el vientre de su progenitora, proponer a la defensa de su vida. La mujer (Iba a cometer el error de decir "Madre". Pero claro, no puede llamarse así a la mujer que acaba con la vida de su propio hijo o hija) que decide y ejecuta la muerte de la hija o hijo que lleva en su seno es y será siempre una homicida. Ella y todos los que participen en el desgarrador e inhumano acto de muerte. Por ellos, por los no nacidos, pocos nos interesamos y nos manifestamos por la lucha de su derecho a vivir. Somos pocos los que, concientes de la creciente cultura de  muerte que sigue fomentándose en el mundo, decimos ¡Sí a la vida! ¡No a la muerte inducida o provocada! ¡Detengamos este nuevo genocidio!

Hoy es un día para hacer verdadera conciencia sobre nuestra posición ante la realidad de la vida, y defenderla siempre, sobre cualquier circunstancia, situación, contexto o ser humano.

Además de honrrar hoy la memoria de los 49 bebés que murieron dentro de aquella guardería, donde la protección de su vida estuvo en manos de quienes les cuidaban, hoy y todos los días, honrremos, lloremos, pero también gritemos ¡justicia! para los millones de pequeños e indefensos que han muerto, y están muriendo sacrificados en este mismo instante, en el seno de la mujer que debería cuidar de su vulnerable vida, la misma que le ha sentenciado a morir a cambio, como he dicho antes, de su absurda e incomprensible decisión.

¡Basta, ya, de este genocidio!

Comentarios

  1. El por bien de tu vida espiritual te digo mamá no le quite a tu hijo lo que no te corresponde. Solo a DIOS le corresponde el dar y sacar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...