Ir al contenido principal

Ser protagonistas de nuestro presente



Por: Gilberto Ballinas

México está viviendo momentos de incertidumbre y crisis en casi todos los ámbitos. Fenómenos sociales como, la pobreza extrema, las pésimas condiciones de los servicios de salud, de educación, de desarrollo social, entre otros (de los cuales nuestro gobierno es el inmediato responsable), se han acentuado en los últimos años. Aún cuando el sector que maneja la economía de nuestra nación ( empresarios, etc.) intentan distraer la atención del pueblo mediante el bombardeo mediático de los principales medios de comunicación nacional, con el uso de programas de televisión, entre los que destacan: telenovelas y futbol, y espacios “informativos" que manipulan la información para ofrecer una farsa de la realidad. Afortunadamente  existen aún mexicanos que, con una capacidad de análisis crítico, ante esta realidad, se sienten interpelados y buscan, mediante la protesta social y la libre expresión oral y escrita, dar una versión más amplia y verídica de nuestra realidad, además de buscar que las conciencias dormidas de muchos (como he dicho, causadas principalmente por “el show" que los grandes y poderosos medios de comunicación de nuestro país y sus falacias han creado para “taparles los ojos") despierten y se unan para buscar juntos el beneficio común y no sólo el los más ricos.
No olvidemos que somos mexicanos, que nuestro presente fue forjado por  la lucha de muchos en el pasado, y que nuestra obligación es buscar una auténtica mejora social (y no la farsa que nos imponen nuestros gobernantes con sus reformas a las leyes-que son auténticas violaciones a nuestra constitución, a nuestros derechos- al igual que sus miserables proyectos sociales) mejora que redunde en beneficio de nuestro pueblo, nuestros hijos y las generaciones futuras.
Salgamos de nuestro profundo sueño. Despertemos de una buena vez, y tomemos el papel protagónico que nuestro “México lindo y querido" nos pide en el presente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...