Ir al contenido principal

Misa de Aniversario de la Parroquia San Roque y San Bartolomé

Gilberto Ballinas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- 16/08/2010. Gran alegría causó la visita que este día lunes hizo el Pastor Diocesano Mons. Rogelio Cabrera López a la parroquia de San Roque y San Bartolomé de esta ciudad, donde presidió la Eucaristía en plena fiesta de San Roque y en el marco del primer aniversario de haber sido erigida parroquia esta misma comunidad.

Ha su llegada, fue recibido por una comitiva de personas. Después sostuvo una charla en privado con el Pbro. Francisco López –párroco del lugar- posteriormente dio inicio la Santa Misa.

El Señor Arzobispo saludó a todos los fieles ahí congregados y les dijo “he querido venir a unirme también a la comunidad para rendirle el honor que merece este Santo patronodeesta parroquia”. Destacó que 'La Palabra de Dios' escuchada ese día tuvo la peculiaridad de comunicar lo que Dios quiere para todos y lo que significa Cristo para los santos, y especialmente para San Roque.

Refiriendose al Evangelio anotó “hoy aprendemos que la bondad tiene dos niveles: Primero, el no hacer el mal, es decir, cumplir los mandamientos; y el segundo es más propositivo, y ya no es únicamente no hacer mal, sino hacer el bien”. Remarcó que esto último es lo que han hecho los Santos como San Roque, han hecho el bien a los demás.

Explicó que el verdadero cristiano tiene como característica fundamental “hacer algo bueno” superando así el primer nivel del que se habló antes. Además de lo anterior, manifestó que “los grandes santos, además de la caridad que tenían al prójimo, pudieron relacionarse bien con la naturaleza, en especial con los seres vivos. 

En este sentido, sacó a relucir los ejemplos de San Benito Abad, San Martín de Porres, San Francisco de Asís y por supuesto, el de San Roque sobre el cual dio a conocer que “dice la tradición que cuando las llagas de este santo causaban repugnancia a los demás, se apartó de ellos y un perrito le proporcionaba pan para su alimento” y añadió, “Cuando existe esta consonancia con Dios, con el prójimo, también hay esa sercanía con los animales y la naturaleza. El que tiene el Espíritu de Dios y ama como Él, todo le es bueno, porque está en paz” dijo.

Para concluir la homilía declaró “en el Evangelio de hoy Cristo le pide al joven respetar los
mandamientos y luego hacer el bien a los demás. Por eso, pidamos la intercesión de San Roque, un hombre que obedeció la ley de Dios pero que supo tener respeto, amor al prójimo y entrar así en una buena relación con la creación” concluyó.

Prosiguió la Eucaristía como es común, y antes de concluir la misma, el celebrante explicó a los presentes que el párroco tuvo la iniciativa de realizar el proyecto de un retablo para el Templo parroquial con el fin de agregar más elementos para la mejor vivencia del culto y los Sacramentos.

El párroco agradeció la presencia de Mons. Rogelio en esta solemne misa de aniversario y dio a conocer que el Señor Arzobispo dará pronto un vicario para el servicio de esta comunidad parroquial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...